5 TRUCOS PARA VENDER TU CASA EN EL 2023

Te presentamos las principales recomendaciones para vender una casa o departamento de forma rápida.
Según los asesores inmobiliarios, existen ciertos aspectos de una vivienda que la hacen más atractiva para los compradores. Dichos aspectos no tienen que ver con la ubicación, cantidad de habitaciones o demás características del inmueble, sino con la forma en la que lo muestras al mundo para venderlo. Aquí te contamos cómo hacerlo.
1. Arma una ficha técnica inmobiliaria
Haz una radiografía de tu vivienda que contenga:
- Antigüedad del inmueble.
- Estado de conservación.
- Materiales del piso (parquet, suelos laminados, cerámica).
- Detalles de alguna remodelación o construcción adicional dentro del inmueble, en caso de haberse realizado.
- Enumeración de los espacios adicionales que tiene la misma como parqueadero, balcón, terraza, bodega, etc.
- Precio.
Existen ciertos factores que elevan el precio de un inmueble de manera directa, tales como: espacios extra o amenities; la vista al mar o a la ciudad; y la cercanía a parques, paradas de transporte y/o estaciones de policía.
2. Decora adecuadamente tu inmueble
Para atraer el interés de los posibles compradores debes considerar aspectos decorativos y de renovación en tu vivienda. Existen estrategias de marketing muy útiles como el home staging, que consiste en mejorar la apariencia del inmueble a través de elementos estéticos.
Es recomendable despersonalizar los espacios de la vivienda, usando tonos blancos para aprovechar la luz y los muebles en líneas rectas que brinden una visión armoniosa.
3. Aprovecha los canales digitales
Durante el 2020, Las inmobiliarias recibieron más de 2’500.000 millones de personas interesadas en comprar o alquilar una vivienda (63% compra y 37% arriendo). Utilizar este canal te permitirá llegar a un número incomparable de interesados. Para incrementar tus opciones de venta incluye fotografías en alta calidad al anunciar tu vivienda, permitiendo que las personas puedan transportarse imaginariamente a la casa o departamento que estás vendiendo.
4. Conoce la demanda inmobiliaria
Identificar los puntos calientes en los cuales se concentra la demanda inmobiliaria te permitirá tener mayores recursos para hacer atractiva tu oferta. Los distritos más demandados para comprar una vivienda en Lima Metropolitana son: Lima Centro (Pueblo Libre con el 5%); Lima Moderna (San Miguel con 7% y Jesús María con 5%); y Lima top (Santiago de Surco con 16%, La Molina con 12%, y Miraflores con 11%).
El 54% de la demanda de compra se concentra en viviendas de 60 m2 a 100m2. Un dato no menor a considerar es que actualmente el 52% de las búsquedas de vivienda son realizadas por mujeres y un 48% por hombres.
5. Ten a la mano el certificado de parámetros
Este documento es un aval de los parámetros de diseño que regulan el desarrollo de edificación de tu inmueble, y lo entrega el municipio donde se ubica el predio. Se consideran aspectos como la zonificación, pisos máximos de edificación, porcentaje mínimo de áreas libres, etc. Este certificado es fundamental para la venta de una vivienda y se emite en un plazo máximo de cinco días.