CERTIFICADO LITERAL COMO HERRAMIENTA DE SEGURIDAD

Al iniciar las gestiones para comprar una casa o departamento, resulta importante tener en cuenta el procedimiento y trámites que esto conlleva. Uno de los más importantes se encuentra en revisar de manera adecuada el Certificado Literal de Partida (antes conocido como copia literal de dominio), el cual te permite verificar el historial de un inmueble y realizar trámites u operaciones legales sobre el mismo.
LOS QUE DEBES SABER ACERCA DEL CERTIFICADO LITERAL COMO HERRAMIENTA DE SEGURIDAD
Este documento, expedido por un registrador (Funcionario de Registros Públicos), contiene la reproducción total o parcial de los documentos que conforman la partida registral de un bien mueble o inmueble certificado en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Es en el certificado literal de partida donde encontraremos todo el historial del inmueble (desde su primera inscripción hasta la última), sus áreas, linderos y demás medidas, información de gravámenes como por ejemplo si el bien está hipotecado o si pesa algún embargo sobre el mismo; la identidad del propietario o propietarios actuales y de los anteriores, entre otros detalles. Siempre es recomendable que la persona interesada en comprar una vivienda solicite este documento antes de realizar cualquier transacción. De esta forma podremos verificar que todo esté en orden y evitar problemas como el tener que asumir deudas antiguas, ser víctima de estafa o estar en medio de una pelea por una herencia.
LOS QUE DEBES SABER ACERCA DEL CERTIFICADO LITERAL COMO HERRAMIENTA DE SEGURIDAD
¿CÓMO CONSEGUIRLO?
Estos certificados pueden ser tramitados por cualquier persona, no necesariamente el propietario, ya que la característica más importante del registro precisamente es la publicidad de los acuerdos, contratos y transacciones que se asientan en él.
Para hacerlo solo debes contar con el número de la partida registral de la propiedad o derecho a consultar, llenar un formulario y hacer el pago correspondiente (S/. 13.00 por las dos primeras hojas y S/. 6.00 por cada hoja adicional).
El documento puede obtenerse en cualquier oficina de la Sunarp a nivel nacional. Puede ser de forma presencial o por medio de sus canales en línea.
Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com