CINCO CONSEJOS PARA EVITAR QUE TE ENGAÑEN EN LA COMPRA DE INMUEBLES

CINCO CONSEJOS PARA EVITAR QUE TE ENGAÑEN EN LA COMPRA DE INMUEBLES:
Es de suma importancia contar la asesoría de especialistas en la materia, toda vez que en el mercado existen muchas personas y/o empresas que se dedican a engañar o a estafar con inmuebles. Todos los días se producen estafas inmobiliarias e incumplimientos de contratos. Justamente por ello el poder judicial se encuentra saturado de procesos judiciales. Por ello, a través del presente te brindamos cinco concejos para evitar que te engañen en la compra de inmuebles:
- ASESÓRATE CON UN ABOGADO ESPECIALISTA EN MATERIA DE DERECHO INMOBILIARIO.
Si estas interesado en adquirir un inmueble, en primer lugar, debes buscar un abogado especializado en materia de derecho inmobiliario. El citado especialista se encargará de asesorarte en todo el proceso de compraventa, desde el punto de vista legal. Antes de tomar la decisión de adquirir, de ser necesario, el abogado te aconsejara contar con la intervención de ingenieros y/o arquitectos u otros profesionales con el objeto de contar con informes técnicos de la propiedad.
- TRABAJA CON AGENTES DE BIENES RAÍCES CONFIABLES
Si todavía no tienes definido el inmueble que quieres adquirir, debes elegir un agente inmobiliario con una buena reputación y credenciales profesionales. Investiga su historial y su experiencia, y verifica sus licencias y permisos. Busca referencias de personas que hayan trabajado con él o ella en el pasado. Dicho especialista se encargará de buscar el inmueble, de acuerdo a tus necesidades.
- RECABA TODA LA DOCUMENTACIÓN POSIBLE.
Investiga el historial del vendedor (ya sea persona natural o empresa), y la propiedad. Debes solicitar al vendedor, los planos (si es está construido), certificado de parámetros (si es un terreno), títulos de propiedad, el HR y PU, etc. y toda documentación que el abogado te indica que debes recabar. El abogado es el profesional responsable de verificar que toda la documentación se encuentra en regla. No debes sacar conclusiones legales o técnicos solo, ya que, al no ser de tu especialidad, lo más probable es que no veas aspectos que podría ser de trascendental importancia.
- NO CONFÍES EN ACUERDOS VERBALES
Asegúrate de que todos los acuerdos entre tú y el vendedor estén por escrito. Cualquier promesa verbal debe ser documentada y firmada. Además, lee todo lo que firmes cuidadosamente antes de hacerlo.
- TEN CUIDADO CON LAS OFERTAS DEMASIADO BUENAS PARA SER CIERTAS
Desconfía de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, como propiedades a precios muy bajos o en áreas exclusivas a precios muy bajos.
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, es posible que sea una señal de alerta. Los estafadores a menudo ofrecen precios muy bajos o términos de pago muy favorables para atraer a las personas a su trampa.
Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com