Llámanos gratis

982 039 516

 

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE SOCIEDADES

 > DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE SOCIEDADES

 

 

¿Qué es la DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE SOCIEDADES?

 

 

La DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE SOCIEDADES Es un procedimiento especial que tiene etapas, primero es el acuerdo de la disolución que, lo deben adoptar los socios, luego la liquidación que estará a cargo del o los liquidadores y, finalmente la extinción, acto que se debe inscribir en Registros Públicos.

 

 

 

REQUISITOS PARA SU TRAMITE:

  • Acuerdo de disolución, expresando la causa por la que se determinó, la designación del o los liquidadores. (Observar los artículos 407, 408 de la Ley General de Sociedades)
  • El acuerdo del acta de disolución puede transcribirse en copia certificada o insertarse en la Escritura Pública.
  • A la copia certificada notarialmente, se adjuntará los originales de las publicaciones, en la Escritura Pública se insertarán los avisos de la (s) publicación (es) del aviso de convocatoria.
  • Estos Avisos de publicación del acuerdo de disolución, se realizará conforme al artículo. 43° de la Ley General de Sociedades y el artículo. 38° del Reglamento del Registro de Sociedades.

 

 

 

 

La disolución de la sociedad produce la cesación del contrato y al mismo tiempo la extinción de la relación social, en el sentido que los socios ya no están obligados a perseguir el fin común con medios comunes. Los socios tendrán derecho a la cuota parte del remanente social, sólo y únicamente cuando se haya cumplido con pagar a la totalidad de acreedores.

 

 

Debe tenerse en cuenta que producida la disolución de la sociedad, ésta conserva su personalidad jurídica mientras dure el proceso de liquidación y hasta que se inscriba su extinción en los Registros Públicos. La sociedad se convierte en un ente cuyo patrimonio se encuentra en proceso de liquidación y que subsiste con el único objeto de concluir dicho proceso.

 

 

Cuando se presentan o configuran las causales de disolución previstas en la ley, corresponde al directorio, a cualquier socio, administrador o gerente convocar a junta general, a fin que se adopte el acuerdo de disolución. En el caso de la Sociedad Anónima, cualquier socio, director o gerente puede solicitar al Directorio la convocatoria de la junta general.

 

 

Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com

 

 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Envíanos un whatsapp
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?