DISPONEN QUE AUDIENCIAS SE DESARROLLEN DE FORMA PRESENCIAL Y, EXCEPCIONALMENTE DE FORMA VIRTUAL

La Corte de Lima estableció que las audiencias se desarrollarán de forma presencial y, excepcionalmente, de manera virtual. Esta decisión la adoptó mediante la Resolución Administrativa 000353-2022-P-CSJLI-PJ.
Entre otros detalles, la resolución dispuso que la presidencia de la Corte Suprema de Justicia y todas las cortes superiores de justicia adopten medidas sanitarias y de seguridad para preservar la salud de los intervinientes durante las audiencias.
- La resolución fija el siguiente horario de trabajo: 8 a. m. – 5:00 p. m., desde el 1 al 31 de octubre de 2022
El pasado 16 de agosto de 2022, a través de la Resolución 1714-2022-MP-FN, el Ministerio Público estableció el retorno a las labores presenciales de los servidores públicos que cuenten con el esquema completo de vacunación.
Asimismo, se precisa que regresarán también a sus puestos laborales los empleados vacunados que, encontrándose dentro del grupo de riesgo, reciban el visto bueno del médico ocupacional para el trabajo mixto o presencial, siempre que la infraestructura lo permita y se cumplan las medidas de bioseguridad correspondientes.
¿Y si no cuento con el esquema completo de vacunación?
El trabajo remoto estará previsto para los servidores considerados dentro del grupo de riesgo que cuenten con esquema incompleto de vacunación o que, en la evaluación del médico ocupacional, este recomendó mantener esa modalidad de trabajo.
En el caso de la jefatura nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, está efectuará las acciones pertinentes para garantizar las labores propias de la entidad y otros actos de urgente atención, con el cuidado de la salud del personal médico legal y forense.
La resolución dispuso también que el personal fiscal competente participe en las audiencias programadas que convoque el Poder Judicial, así como realice las diligencias y actuaciones procesales propias de su función.