Llámanos gratis

982 039 516

 

INDEPENDIZACIÓN DE INMUEBLES

 > INDEPENDIZACIÓN DE INMUEBLES

 

 

¿Cómo se hace la INDEPENDIZACIÓN de un terreno?

 

 

Para realizar este trámite, debes inscribir la solicitud en el registro de propiedad inmueble de la SUNARP, a fin de que cada inmueble cuente con su propia partida, y que, de igual forma, este tenga su propia numeración y nomenclatura.

 

 

 

Para poder independizar tú propiedad primero debes registrar la construcción (declaratoria de fábrica), es un paso importante, realizar la inscripción de la edificación.

 

 

¿Qué es independización de predios?

 

 

Es un acto mediante el cual un predio, una vivienda u otra edificación, es dividida en partes, las cuales deben cumplir normas para que, en ellas convivan personas y sus familias de forma independiente en forma pacífica y ordenada.

 

 

¿Para qué sirve la independización de predios?

 

 

Beneficios de la independización de predios:

Cada predio  contará con partida registral propia.

Puede heredar cada predio de forma independiente y evitar conflictos familiares posteriores.

Podrá vender o hipotecar sin afectar a los demás

 

 

 

 

Conceptos fundamentales de la independización de predios

 

 

ÁREAS EXCLUSIVAS:

Cuando se independiza un predio, departamento o inmueble la edificación cuenta con áreas exclusivas, son las áreas de propiedad de un individuo o personas y empieza en la puerta de ingreso y está delimitada por las paredes que encierran el departamento, tienda o garaje, etc.

 

 

ÁREAS COMUNES:

Se convierten en áreas comunes, sobre estas áreas el propietario de cada departamento tiene una proporción, un porcentaje de participación según el área ocupada de su departamento.

 

 

REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL:

Es un documento donde se detallan las normas de convivencia entre todos los que habitan en la edificación, entre los propietarios de las unidades – exclusivas, este documento es importante, ya que indican las condiciones de las diferentes áreas, su condición, uso y porcentajes de participación en las áreas comunes, además se establece la conformación de la Junta de Propietarios. 

 

 

JUNTA DE PROPIETARIOS:

Conjunto de personas nombradas por elección realizada por el grupo de propietarios de una edificación, conformadas por un presidente y secretario de economía y podrán existir más componentes según el tamaño de miembros de conforman la junta de propietarios.

 

Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com

 

 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Envíanos un whatsapp
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?