Te has preguntado, ¿qué ocurre cuando una de las partes no está interesada o no puede formalizar una escritura pública? Pues en el mundo jurídico hay una solución, conocida como demanda de OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PUBLICA
¿Qué es una escritura pública?
Una escritura pública es un documento notarial que da fe, de que uno bajo su derecho de propiedad, ha adquirido o cedido un inmueble, empresa o cualquier otro bien tangible. La escritura pública es también conocida como Constitución Social o Testimonio de Sociedad. Al realizar este documento, se debe acudir a un notario para legalizar el registro de la escritura pública con ambas partes presentes para su inscripción.
La finalidad del otorgamiento de escritura pública es ofrecer una seguridad jurídica a las partes que intervienen en el acto jurídico, a fin de que pueda ejercerse plenamente el derecho de propiedad y pueda estar garantizada la titularidad de los beneficiarios, ante los registros públicos.
Este documento público se emite a modo de formalizar un acta o contrato.
En el ideal de los casos, teniendo una minuta y habiendo completado los otros requisitos legales propios y específicos de cada acto jurídico, la escritura pública procedería a ser inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos(SUNARP) sin más contratiempos, siempre que el acto sea inscribible.
¿Para qué actos es requerida una escritura pública?
En determinados casos, la misma ley impone la formalidad, ante actos o contratos deberán ser suscritos con una escritura pública.
Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com