PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE PROPIEDADES

Es importante comprender cuáles son los procedimientos del saneamiento y regularización de propiedades, que nos ayudan a obtener el estado adecuado para nuestro inmueble. Su ejecución eficaz, influye definitivamente en el futuro de su valorización, éxito de cualquier transacción y por su puesto en el control de su seguridad como propiedad. Es por ello que, en nuestro Blog, brindaremos un espacio a este tema para que sirva de guía a nuestros clientes.
Este sistema cuenta con los siguientes procesos:
- DIAGNÓSTICO GENERAL:
Comprende el ejercicio de todo un conjunto de procedimientos encaminados a compilar información preliminar de la propiedad y de las posesiones. En este proceso se estudia los antecedentes registrales del predio, a fin de identificar si el derecho de propiedad está inscrito o no, y si pertenecen al Estado o a particulares. Este proceso incluye también el reconocimiento de la propiedad, actuales propietarios o quienes tienen la posesión, lotes, linderos y límites. Gravámenes que pueden estar afecto, deudas con la Municipalidad, terceros, etc. Al finalizar el estudio se emite un informe diagnóstico sobre el inmueble, sus observaciones técnicas, legales y sociales.
- SANEAMIENTO INTEGRAL:
Tiene como propósito el saneamiento o «limpieza» técnica y legal del derecho de propiedad del inmueble ocupado. En caso del saneamiento legal se realizan todos los actos previos que permitan la titulación del inmueble, mientras que en caso del saneamiento técnico se elaboran toda la información técnica necesaria, la misma que puede ser elaborada por un ingeniero civil o arquitecto acreditado como verificador responsable por la SUNARP.
- SERVICIOS TÉCNICOS RELACIONADOS:
Entre los servicios técnicos y legales de saneamiento de inmuebles tenemos, tenesmos los siguientes procedimientos: Declaratoria de fábrica, acumulación, subdivisión, independización y constitución y modificación de reglamento Interno.
En Pasquel Bustamante Abogados, contamos con amplia experiencia en el patrocinio de procedimientos administrativos seguidos ante Municipalidades, Organismo de Formalización de la propiedad informal (COFOPRI), Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Cultura (INC), Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), Superintendencia de los Registros Públicos (SUNARP), entre otros.
Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com