Llámanos gratis

982 039 516

 

QUÉ ES LA SUCESIÓN INTESTADA: CÓMO TRAMITARLA, REQUISITOS Y MÁS DETALLES

 > AREA REGISTRAL  > QUÉ ES LA SUCESIÓN INTESTADA: CÓMO TRAMITARLA, REQUISITOS Y MÁS DETALLES

QUÉ ES LA SUCESIÓN INTESTADA: CÓMO TRAMITARLA, REQUISITOS Y MÁS DETALLES

En algún momento de nuestras vidas nos veremos obligados a realizar una sucesión intestada, ya sea por el fallecimiento de un ser querido o porque alguien nos pida ayuda para llevar a cabo una de forma correcta. Se trata de un documento emitido por un juez o un notario que servirá para declarar a los herederos tras la pérdida de una persona sin dejar testamentos, conocido también como declaratoria de herederos. ¿Qué se necesita para sacar una sucesión intestada? Pasquel Bustamante Abogados te brinda más información sobre este trámite, como, por ejemplo, cuáles son los requisitos que se deben cumplir.

Cabe señalar que durante la última pandemia de COVID-19 se reportó un constante incremento en el número de solicitudes de sucesiones intestadas, es decir, el trámite que realizan los deudos cuando el propietario legalmente reconocido muere sin dejar testamento o éste fue declarado nulo o ha caducado.

Así, de enero a noviembre de 2021, se registraron 175,489 solicitudes de sucesión intestada ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), de acuerdo con las cifras proporcionadas por la entidad a este medio, de las cuales más de 69 mil se presentaron en Lima. En 2020, se efectuaron 94,591 pedidos; y en 2019, 104,963.

¿Cómo tramitar una sucesión intestada o declaratoria de herederos?

Quienes consideren tener derecho a la herencia de bienes o patrimonio de una persona que falleció sin dejar un testamento, como el cónyuge, conviviente, hijos o padres, pueden acudir a una notaría autorizada o a un juzgado e iniciar un trámite de declaratoria de herederos.

stos son los pasos y requisitos para tramitar la sucesión intestada ante la notaría o Poder Judicial, así como ante la Sunarp (Superintendencia Nacional de Registros Públicos).

Acudir a la notaría o al juez con la siguiente documentación:

  • Solicitud de sucesión intestada, la cual debe llevar la firma de todos quienes desean ser considerados herederos y estar autorizada por un abogado.
  • Partida de defunción del titular o propietario de los bienes.
  • Documentos para acreditar vínculo: partida de matrimonio o certificado de unión de hecho y las partidas de nacimiento de los hijos.
  • Certificado negativo de sucesión intestada expedida por la Sunarp. (Acredita que no hay ninguna inscripción o trámite en curso sobre una sucesión).
  • Certificado negativo de testamento emitido por Sunarp. (Acredita que no hay ninguna inscripción o trámite en curso de un testamento).
  • Los solicitantes deben presentar DNI y pasar el control biométrico.

Trámite

  • El notario o el juez, en el transcurso del proceso de declaratoria de herederos, deberá solicitar la publicación del trámite de sucesión intestada en el diario oficial El Peruano u otro de circulación nacional para que las personas que también se consideren con derecho a heredar puedan manifestar su deseo de ser incluidos en la sucesión.
  • Una vez emitida el acta notarial o judicial, que declara a los herederos.
  • Se deberá inscribir la sucesión intestada en el registro correspondiente de la Sunarp. Para ello, se debe presentar el formato de solicitud de inscripción y el acta notarial o judicial de sucesión intestada.
  • La tasa registral por la calificación de inscripción de la sucesión intestada es de S/20.
  • El plazo para la inscripción de la sucesión intestada es de 48 horas.

¿Quiénes pueden pedir la sucesión intestada o declaratoria de herederos?

La sucesión intestada puede ser solicitada y tramitada por todas las personas que consideren que tienen derecho a heredar. Esto es:

  • Cónyuge
  • Conviviente
  • Hijos
  • Padres

La solicitud que se presente ante el notario o juez, debe contener a todos los posibles herederos.

No Comments

Leave a Comment

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Envíanos un whatsapp
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?