Requisitos de la Prescripción Adquisitiva de Dominio

Cómo obtener un título de propiedad sobre un inmueble si solo se es un poseedor? Esta es una situación que afecta a varias familias peruanas. Pongamos el ejemplo de una familia que vive por más de 30 años en un inmueble, uno comprado por los abuelos, pero que al fallecer no dejaron ningún documento sobre cómo adquirieron dicha propiedad. Entonces, al momento de verificar la situación registral del inmueble, se dan con la sorpresa de que la propiedad continúa inscrita a nombre del anterior propietario que vendió a los abuelos y que, por el paso de los años, ya resulta imposible ubicar a los vendedores. ¿Qué hacemos?
A continuación, brindaremos los pasos para regularizar esta situación a través de la figura legal denominada “Prescripción Adquisitiva de Dominio”.
Cuando se trate de bienes muebles, la adquisición por prescripción se da a los 2 años si hay buena fe, y a los 4 años si no la hay.
Requisitos para adquirir una propiedad con la Prescripción Adquisitiva de Dominio:
• Demanda firmada por el demandante y el abogado.
• Copia literal del asiento de inscripción (de los últimos diez años si el predio es urbano, y de los últimos 5 años si el predio es rústico).
• Copia simple del DNI del demandante.
• Planos de ubicación y perimétricos del inmueble.
• Certificación municipal acerca del poseedor.
• Certificado negativo de inscripción expedido por la Sunarp.
• Declaración testimonial de no menos de 3 ni más de 6 testigos mayores de 25 años de edad.
• Inspección judicial del predio en caso de deslinde.
Para mayor información contáctanos al WhatsApp: 982 039 516 o a nuestro email: estudio@pasquelbustamante.com