La sucesión intestada, también denominada sucesión abintestato, legal o legítima, es aquella sucesión hereditaria mortis causa que se produce en el caso de inexistencia o invalidez de testamento del fallecido.
Un testamento es el acto por el cual una persona llamada testador o autor de la herencia expresa libremente su voluntad de disponer de sus bienes, derechos y obligaciones, y los designa a determinadas personas para después de su muerte.
¿Cuál es la diferencia entre TESTAMENTO Y SUCESIONES INTESTADAS?
Sucesión testamentaria (o voluntaria), que es la realizada por la voluntad del hombre manifestada en testamento. Sucesión legal (legítima, ab intestato o intestada), que es la que, en defecto de testamento válido, tiene lugar por disposición de la ley.
¿Cuándo se hace testamento hay que hacer sucesión?
Sucesión Testamentaria: es la sucesión que reconoce los deseos de la persona fallecida porque los describe en su testamento. En este caso deberás ir con un Notario para que se encargue de buscar el testamento y realices los trámites necesarios para la transmisión de los bienes.
¿Cuánto tiempo de validez tiene una sucesión intestada?
Es la extinción del asiento registral de anotación preventiva de sucesión intestada inscrita en determinada partida electrónica, ficha o tomo; dicha inscripción puede haberse realizado vía judicial o vía notarial, su extinción se da por el transcurso del plazo legal de 10 años.