Área de Práctica: Derecho Inmobiliario

Derecho Inmobiliario

En Pasquel Bustamante Abogados, entendemos que el crecimiento económico del Perú ha impulsado un notable auge en el sector inmobiliario. Esto ha generado una creciente demanda de soluciones jurídicas especializadas en Derecho Inmobiliario en Perú, para proteger los derechos de propietarios, compradores, arrendatarios y demás actores clave.

En este contexto, el Derecho Inmobiliario se configura como un área esencial para garantizar la seguridad jurídica en todas las operaciones relacionadas con bienes inmuebles. Se trata de un conjunto normativo que regula integralmente la propiedad, transmisión, uso y administración de inmuebles. Brinda protección ante posibles conflictos y asegura que cada transacción se realice de forma transparente y conforme a la ley.

Nuestro estudio se distingue por ofrecer un servicio integral y personalizado. Analizamos cada caso de manera detallada y proponemos soluciones específicas que respondan a las necesidades particulares de nuestros clientes. Gracias a nuestra experiencia, precisión técnica y conocimiento del mercado inmobiliario peruano, nos posicionamos como un referente confiable en el sector del Derecho Inmobiliario en el Perú.

derecho inmobiliario, servicios legales inmobiliario

INMOBILIARIO

Nuestros Servicios en Derecho Inmobiliario

La compraventa  es un contrato bilateral mediante el cual se transfiere la propiedad de un bien inmueble de una parte a otra. En este proceso, el vendedor se compromete a transferir la propiedad del inmueble, mientras que el comprador se obliga a pagar el precio pactado como contraprestación. Este tipo de transacción implica una serie de pasos clave: desde la negociación inicial hasta la redacción, revisión y formalización del contrato, siempre con el objetivo de garantizar la legalidad y la transparencia de todo el proceso.

Nosotros brindamos un servicio integral y personalizado para asegurar que cada etapa del proceso de compraventa se realice con total transparencia. Cumplimos con la normativa vigente y protegemos los derechos e intereses de nuestros clientes.

El arrendamiento es un contrato mediante el cual el arrendador cede el uso de un bien inmueble al arrendatario por un tiempo determinado.
A cambio, el arrendatario paga una renta previamente pactada. Este acuerdo no solo regula el uso del bien, sino que establece los derechos y obligaciones de ambas partes. Proporciona un marco legal que ayuda a prevenir malentendidos y posibles conflictos futuros.

Entendemos la importancia de contar con un contrato de arrendamiento bien estructurado. En muchas ocasiones, los detalles más pequeños pueden marcar la diferencia entre un acuerdo exitoso y uno que genere disputas. Por ello, en nuestro estudio nos enfocamos en crear contratos completamente personalizados, diseñados para proteger los intereses de nuestros clientes. Desde el plazo del contrato y el monto de la renta, hasta las responsabilidades por mantenimiento y las cláusulas de resolución de conflictos, todo es cuidadosamente analizado.

Un contrato bien formalizado no solo brinda protección legal inmediata, sino que también otorga certeza a ambas partes sobre sus derechos.
Nos aseguramos de que cada contrato cumpla con la normativa vigente, lo que proporciona seguridad y confianza adicional. Ya sea para una pequeña vivienda o un gran complejo comercial, nuestro compromiso es respaldar cada transacción con una base legal sólida. Así, garantizamos tranquilidad y respaldo a nuestros clientes en cada paso del proceso.

La declaratoria de edificación (antes conocida como Declaratoria de Fábrica) es el procedimiento mediante el cual una municipalidad aprueba una construcción o edificación existente. Este paso es necesario para su posterior inscripción en los Registros Públicos.

Para obtenerla, el propietario o responsable debe presentar una inspección técnica del inmueble ante la municipalidad correspondiente. Esto permite verificar que la construcción cumpla con las normativas aplicables. Si se cumplen los requisitos, la municipalidad emite la Declaratoria de Edificación. Con ello, confirma la legalización del inmueble y su adecuación a las normas urbanísticas y de seguridad.

En Pasquel Bustamante Abogados, brindamos asesoría especializada durante todo este proceso. Garantizamos que cada paso se cumpla de manera eficiente y conforme a la ley. Nuestra intervención incluye desde la preparación de la documentación técnica y legal, hasta la gestión ante las entidades correspondientes. También nos encargamos de la inscripción formal de la edificación en los Registros Públicos. Este proceso proporciona la seguridad jurídica que todo propietario necesita.

Es importante destacar que, aunque es un trámite voluntario, la Declaratoria de Edificación tiene un valor legal incuestionable. Permite acreditar la propiedad de una construcción de manera formal y válida. También facilita operaciones como la venta, el arrendamiento o la obtención de financiamiento. Su formalización se convierte así en una herramienta clave para valorizar el inmueble y asegurar su legalidad. Por ello, nuestro compromiso es llevar a cabo este proceso con máxima precisión y total cumplimiento de la normativa vigente. Siempre protegemos los intereses de nuestros clientes y aseguramos que cada trámite se realice con la debida diligencia.

La regularización de edificaciones es un proceso esencial dentro del Derecho Inmobiliario en Perú mediante el cual se legalizan construcciones que no han sido inscritas correctamente o que no cumplen con la normativa vigente. Este procedimiento es esencial para otorgar seguridad jurídica a los propietarios, permitiéndoles disponer libremente de sus bienes y garantizar su valor en el mercado.

En nuestro estudio contamos con amplia experiencia en la regularización de edificaciones, brindando asesoría integral en cada etapa del proceso. Nos encargamos de gestionar la documentación, realizar los trámites ante las autoridades correspondientes y asegurar el cumplimiento de todas las normativas aplicables.

La regularización no solo protege la inversión del propietario, sino que abre un abanico de oportunidades para operaciones como compraventas, arrendamientos e incluso financiamiento. Con nuestra asesoría, buscamos darles a nuestros clientes la certeza de que su propiedad está legalmente respaldada, lo que les proporciona no solo tranquilidad, sino también mayor seguridad y estabilidad en sus transacciones inmobiliarias

La independización es el procedimiento que permite dividir un terreno o edificación en unidades independientes, cada una con su propio registro de propiedad. Este proceso permite a los propietarios gestionar sus bienes de forma individual. Facilita la venta, el arrendamiento o la hipoteca de manera autónoma.

La independización no solo tiene implicaciones legales, sino también económicas. Al dividir una propiedad en unidades independientes, se incrementa su valor y se mejora su liquidez. Esto facilita su comercialización o arrendamiento en el mercado. Por tanto, se convierte en una estrategia clave para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus inversiones inmobiliarias.

En Pasquel Bustamante Abogados, contamos con amplia experiencia en procesos de independización. Brindamos asesoría integral y especializada en cada etapa del procedimiento. Nos encargamos de preparar la documentación técnica y legal requerida, y de gestionar los trámites ante los registros públicos. Nos aseguramos de que cada unidad cumpla con los requisitos legales conforme a la normativa vigente.

El reglamento interno constituye un pilar fundamental para el buen funcionamiento de las propiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal, como condominios o edificios. Este documento establece las normas que regulan la convivencia, el uso y el aprovechamiento de las áreas comunes, con el objetivo de garantizar una gestión ordenada, equitativa y armónica entre todos los propietarios y ocupantes.

En nuestra firma, ofrecemos un servicio integral de asesoría para la redacción y actualización de reglamentos internos, asegurándonos de que se adapten a la normativa vigente y a las necesidades particulares de cada comunidad. Además, facilitamos su inscripción en los registros públicos, otorgando así plena validez legal.  

Contar con un reglamento interno bien estructurado es esencial para prevenir conflictos, proteger los derechos de los copropietarios y fomentar una convivencia pacífica. Trabajamos de la mano con nuestros clientes para crear un marco normativo claro y efectivo, promoviendo el uso adecuado de las áreas comunes y asegurando el bienestar colectivo.

La subdivisión es el procedimiento mediante el cual un terreno se divide en dos o más lotes independientes, cada uno con su propia inscripción registral. Este proceso es esencial para permitir que cada lote pueda ser gestionado de manera autónoma, facilitando operaciones como la venta, el arrendamiento o el financiamiento.

En Pasquel Bustamante Abogados, ofrecemos asesoría especializada en todo lo relacionado con la subdivisión de terrenos, guiando a nuestros clientes en cada fase del proceso. Nos encargamos de la elaboración de la documentación necesaria, la gestión ante las autoridades competentes y la inscripción de los nuevos lotes en los registros públicos, asegurando siempre el cumplimiento de la legislación vigente y la correcta ejecución de cada trámite. 

Una subdivisión bien ejecutada no solo asegura la correcta distribución de los terrenos, sino que también maximiza su valor al permitir un aprovechamiento individualizado. En Pasquel Bustamante Abogados, nos comprometemos a que cada etapa del proceso se realice de forma diligente y con total cumplimiento legal, brindando a nuestros clientes la tranquilidad y el respaldo necesario para asegurar el éxito de sus operaciones inmobiliarias.

La fusión de predios es el procedimiento mediante el cual se integran dos o más terrenos en una sola unidad, unificando su inscripción en los registros públicos. Este proceso es fundamental para simplificar la gestión del predio resultante y asegurar que cumpla con los requisitos legales establecidos.

Brindamos asesoría especializada para llevar a cabo la fusión de predios de manera eficiente y segura. Nos encargamos de gestionar la documentación necesaria, realizar los trámites ante las entidades correspondientes y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, otorgando seguridad jurídica a los propietarios.

La fusión no solo facilita la administración de propiedades, sino que también puede aumentar el valor del terreno y su potencial de desarrollo. Es nuestro compromiso proporcionar respaldo legal y tranquilidad a nuestros clientes.

La partición de bienes es un procedimiento, judicial o extrajudicial, que permite la distribución de un bien común entre sus copropietarios, asignando a cada uno partes proporcionales según sus derechos. Este proceso es fundamental para garantizar que cada propietario pueda disponer libremente de su porción, evitando conflictos futuros.

Nuestro estudio ofrece asesoría integral en la partición de bienes, ya sea mediante acuerdos amistosos o a través de la vía judicial cuando sea necesario. Nos encargamos de gestionar la documentación, negociar en representación de nuestros clientes y asegurar que el proceso se realice conforme a la normativa vigente.

Una partición bien gestionada no solo protege los derechos de los copropietarios, sino que también facilita la individualización de los bienes y su inscripción en registros públicos. En Pasquel Bustamante Abogados, garantizamos un proceso justo y eficiente, proporcionando respaldo legal y tranquilidad a nuestros clientes.

La rectificación de áreas y linderos es un procedimiento destinado a corregir errores en la descripción de medidas, superficies o linderos de una propiedad inscrita en los registros públicos. Este proceso es fundamental para asegurar que la información registral refleje con precisión la realidad física del predio, evitando conflictos legales y facilitando futuras transacciones.

Ofrecemos asesoría especializada en la rectificación de áreas y linderos. Nos encargamos de revisar la documentación, coordinar con peritos cuando sea necesario y gestionar los trámites ante las autoridades competentes, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y la seguridad jurídica del propietario.

Contar con una descripción correcta en el registro público es clave para proteger el valor del inmueble y evitar inconvenientes en procesos como compraventas o financiamientos. En Pasquel Bustamante Abogados, trabajamos para que su propiedad esté debidamente registrada, brindando tranquilidad y respaldo legal en cada etapa del proceso.

La prescripción adquisitiva de dominio es el proceso mediante el cual una persona adquiere la propiedad de un bien inmueble mediante su posesión continua, pacífica y pública durante el tiempo establecido por la ley. Este mecanismo permite que, al cumplir con los requisitos legales, el poseedor se convierta en propietario legítimo del bien, independientemente de la titularidad registrada.

En Pasquel Bustamante Abogados, ofrecemos asesoría integral y especializada para aquellos que desean formalizar la propiedad de un bien inmueble mediante este proceso. Acompañamos a nuestros clientes en cada etapa, asegurándonos de que cumplan con todos los plazos y requisitos legales, y gestionamos los trámites necesarios para obtener la inscripción del bien en los registros públicos, asegurando así la seguridad jurídica del nuevo propietario.

La prescripción adquisitiva es una herramienta clave para aquellos que han poseído un inmueble durante el tiempo estipulado por la ley, pero cuyo título no está debidamente registrado. Este mecanismo, aunque a menudo desconocido, se presenta como una solución eficaz para regularizar la propiedad de bienes inmuebles y garantizar la paz jurídica de los poseedores. Por ello, garantizamos un proceso eficiente y conforme a la ley, asegurando la correcta adquisición de la propiedad y ofreciendo respaldo legal a nuestros clientes. 

 

La compraventa  es un contrato bilateral mediante el cual se transfiere la propiedad de un bien inmueble de una parte a otra. En este proceso, el vendedor se compromete a transferir la propiedad del inmueble, mientras que el comprador se obliga a pagar el precio pactado como contraprestación. Este tipo de transacción implica una serie de pasos clave: desde la negociación inicial hasta la redacción, revisión y formalización del contrato, siempre con el objetivo de garantizar la legalidad y la transparencia de todo el proceso.

Nosotros brindamos un servicio integral y personalizado para asegurar que cada etapa del proceso de compraventa se realice con transparencia, cumpliendo con la normativa vigente y protegiendo los derechos e intereses de nuestros clientes. Gracias a nuestra experiencia en el mercado inmobiliario, ofrecemos un enfoque detallado que minimiza riesgos y asegura la correcta transferencia de la propiedad

Abogada Asociada

Karla Gamarra

Especializada en Derecho Inmobiliario, Derecho Civil y Derecho Empresarial

Con una gran experiencia práctica y una profunda comprensión de las normativas, Karla ha consolidado una reputación como una profesional altamente calificada que entiende la importancia de brindar soluciones jurídicas precisas y efectivas.

Derecho inmobiliario, abogado inmobiliaria, derecho civil

CONOCE A

Otros Especialistas

Abel Chapa

Abel Chapa

Abogado Asociado
Posee una carrera profesional destacada, caracterizada por la precisión legal, el análisis estratégico y el compromiso.
Allison Hoyos

Allison Hoyos

Abogada Asociada

Con más de ocho años de experiencia profesional, ha trabajado en diversas áreas del derecho.
Ernesto Pasquel

Ernesto Pasquel

Gerente General
Abogado especializado en Derecho Inmobiliario, Derecho Registral, Derecho Notarial, Derecho Civil y Derecho Empresarial.

¿Está enfrentando un problema legal?

Reciba una primera orientación gratuita.